domingo, 28 de septiembre de 2025

Participamos en el Aquaculture Europe 2025

Entre el 22 y el 25 de septiembre se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia el congreso anual de la European Aquaculture Society, Aquaculture Europe 2025, con la participación de 3115 asistentes de 97 países, y 155 empresas que mostraron en los stands de la zona comercial todo tipo de productos y avances para el sector acuícola. Se presentaron 1254 resúmenes científicos (597 cominicaciones orales y 571 e-posters) en 57 sesiones temáticas.

Personalmente, he tenido la ocasión de participar como miembro del Steering Committee representando a la Universitat Politècnica de València, y de actuar como Chair en la sesión Reproduction & broodstock management – Freshwater.

La Dra. Luz Pérez se encargó de preparar los dípticos con información sobre el Máster Universitario en Acuicultura y que se distribuyó en el stand del que dispusimos CSIC y las universidades de la ciudad de Valencia.

El miércoles 24 tuvo lugar la sesión titulada: THINKINAZUL – Multidisciplinary Research Program of Excellence, en la que se hizo un repaso de los retos, resultados y perspectivas de los diferentes Workpackages del Proyecto. Asistieron representantes de las distintas universidades implicadas y de la Generalitat Valenciana. En el caso del WP2, Reproducción y Genética, en el que participamos desde la UPV, los encargados de exponer fueron nuestros colegas los Drs. Ana Gómez (IATS, CSIC) y Paulino Martínez (Universidad de Santiago de Compostela).
Nuestra principal participación científica fue durante la sesión Reproduction & broodstock management – Marine, durante la que presentamos 4 comunicaciones orales (todas ellas pueden encontrarse en el Book of Abstracts) a cargo de Fátima Fernández, del Dr. Thales França (quien tuvo dos presentaciones), y de nuestra colega la Dra. Cinta Zapater (IATS, CSIC):

TRPV channels in testes and sperm: describing the physiological effects of raising water temperatures in the European sea bass (Dicentrarchus labrax). F. Fernández-García, T.S. França, S. Sarih, C. Zapater, A. Felip, M. Morini, J.F. Asturiano

Biodegradable containers as alternative for fish sperm cryopreservation. T.S. França, E.A. Sanches, N.S. Teixeira, J.L. Benato, W.A. González-López, M.P. Sanchez, L. Ferrão, F. Fernández-García, L.P. Borges, A. Belenguer, P.G. Holhorea, J.C. Calduch-Giner, A. Felip, A. Gómez, J. Pérez-Sánchez, D. P. Streit Jr., J.F. Asturiano

Development of challenge tests to select sperm samples from Mediterranean fishes being resilient to climate change. T.S. França, W.A. González-López, F. Fernández-García, A. Belenguer, P.G. Holhorea, J.C. Calduch-Giner, A. Felip, E. Mañanós, N. Ducan, A. Gómez, J. Pérez-Sánchez, L. Pérez, J.F. Asturiano

Gonadotropin plasmid gene therapy triggers gametogenesis in male and female European eel (Anguilla anguilla). C. Cruz-Castellón, C. Zapater, M. Morini, T.S. França, L. Pérez, J.F. Asturiano, A. Gómez

Nuestras compañeras Yáiza Fernández Jorreto y Fátima Fernández García formaron parte del grupo de estudiantes que colaboraron en diversas tareas de apoyo durante los días del congreso. Gracias a todos ellos.





lunes, 22 de septiembre de 2025

Defensa de TFMs del Máster Universitario en Acuicultura 2024-25

 

Entre el 18 y el 19 de septiembre se han defendido los TFMs realizados por parte de los alumnos del curso 2024-25 del Máster Universitario en Acuicultura. Junto con algunos colegas, he tenido ocasión de codirigir 4 de los 11 trabajos expuestos, que han obtenido las calificaciones más altas de los presentados. Dos de ellos han sido trabajos realizados con pintarrojas, en el marco del Proyecto ELASMOREP, y los otros se han realizado con anguilas europeas, en el marco del Proyecto SEASPERM (ThinkInAzul).


Establecimiento de protocolos de extracción de DNA en pintarroja para posibles estudios de determinación de marcadores genéticos aplicable en diferentes especies de elasmobranquios

(Co-dirigido con Fátima Fernández García)

Estudiante: Sara Rita Beuzón Ocaña

Calificación: Notable (8.5)

 

Primeros pasos en la determinación del grado de maduración de oocitos de pintarroja (Scyliorhinus canicula) para futuros trabajos in vitro

(Co-dirigido con el Dr. Thales França)

Estudiante: Raquel Tomey Alonso (en la 2ª foto)

Calificación: Sobresaliente (9)

 

Efectos de nuevos diluyentes y de la temperatura en la calidad espermática de anguila (Anguilla anguilla)

(Co-dirigido con el Dr. Thales França)

Estudiante: Erika Rodríguez García

Calificación: Sobresaliente (9.5)

 

Efecto de la transferencia somática de FSH y LH en la maduración sexual de machos de anguila

(Co-dirigido con la Dra. Cinta Zapater, IATS-CSIC)

Estudiante: Joan Piera Álvarez (en la 1ª foto)

Calificación: Sobresaliente (9.5)

viernes, 19 de septiembre de 2025

II Congreso de Estudiantes de la ETSIAMN

 


El pasado día 11 de septiembre, recibimos en el Laboratorio de Reproducción de Peces (LRP), en la Universitat Politècnica de València, a alumnos participantes en el II Congreso de Estudiantes de la ETSEAMN (@congreso.etseamn) para la realización del taller "Extracción de esperma de tiburón y evaluación de su calidad con diversas técnicas microscópicas".

Durante su visita, pudimos enseñarles nuestras instalaciones, hablarles sobre la biología reproductora de tiburones y anguilas, y explicarles un poco acerca de los diferentes proyectos en los que estamos implicados, entre ellos el proyecto ELASMOREP. En relación con él, les mostramos el desarrollo de los embriones, el manejo de las pintarrojas y la forma en la que tomamos muestras de esperma cuando es necesario para nuestras investigaciones.

Después, pasaron por el laboratorio de análisis para observar dichas muestras en el microscopio, comprobar su motilidad y ver cómo se activa el desplazamiento de los espermatozoides. También tuvieron ocasión de observar cortes histológicos de muestras de testículo de esta especie a lo largo de su desarrollo, viendo cómo van a pareciendo los diferentes tipos celulares durante su proceso de maduración sexual.

Fue una visita muy agradable, de la que esperamos que los alumnos se llevaran una buena experiencia y nuevos conocimientos. Muchas gracias por contar con nosotros y hasta la próxima edición de este Congreso.